La Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado una sentencia que prohíbe a los propietarios de un piso usarlo durante tres años por permitir que se ejerciera la prostitución en él con las consiguientes molestias para el resto de vecinos, según se recoge en el fallo, al que ha tenido acceso EFE.
La resolución ahora confirmada, que fue dictada en diciembre pasado por el juzgado de Primera Instancia número 4 de Alicante, declaró probado que los dueños de la vivienda «no adoptaron ninguna medida tendente a subsanar los problemas de convivencia que estaban generando sus inquilinos».
La morosidad en el pago de los gastos comunitarios está empeorando la ya maltrecha economía de las comunidades de propietarios en España. Los impagos sumaron el pasado año 1.854,71 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,15% con respecto a 2013 cuando se dejaron a deber 1.798 millones, según el Observatorio de las Comunidades de Propietarios que acaba de finalizar el cuarto Estudio Global sobre la Morosidad.
Los futuros compradores de una vivienda deben tener en cuenta muchos aspectos antes de formalizar cualquier operación inmobiliaria. Entre ellos, las cuestiones económicas son especialmente importantes, ya que afectan directamente a nuestro bolsillo. En este sentido, tal y como indica el portal especializado tucasa.com, hay que tener muy en cuenta que además del precio de venta de la vivienda que pretendemos adquirir, la compra de un inmueble llega aparejados otros gastos adicionales que a menudo no se tienen en cuenta pese a que algunos de estos desembolsos son considerables.
Las comunidades de vecinos se digitalizan. Falta les hace. No es ningún secreto que todo lo relacionado con juntas, actas, cuentas y demás resulta tedioso y, en ocasiones, irritante. “Los españoles no suelen ser muy participativos en los asuntos de su comunidad porque huyen de los conflictos inherentes. El uso de las nuevas tecnologías es una buena forma de intervenir sin verse afectado por los problemas asociados a las reuniones de vecinos”, señala Salvador Díez, presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE).