Category: Normativa

Les Corts han acordado hoy instar al Gobierno central a adoptar, dentro del marco de sus competencias, las medidas necesarias para que las entidades financieras con impagos a las comunidades de propietarios cumplan sus obligaciones de pago derivadas de la ley de propiedad horizontal.

El acuerdo, aprobado en la comisión parlamentaria de Obras Públicas, ha partido de una iniciativa del grupo Compromís, aunque finalmente se ha acordado una redacción consensuada con otros partidos, por lo que ha quedado aprobada por unanimidad.

Les Corts también piden al Gobierno central un plan de atención de situaciones de necesidad que se crean en las comunidades de vecinos cuando la deuda de alguna entidad financiera impide la realización de las obligaciones que impone la ley de propiedad horizontal, y que se les facilite asesoramiento jurídico y se eviten perjuicios para el desarrollo de acciones legales por la comunidad.

Además, instan al Consell a hacer público, a través del Observatorio Valenciano de Vivienda, un informe sobre la problemática de morosidad en las comunidades de propietarios generada por los impagos por parte de las entidades financieras.

El Consell también posibilitará el establecimiento de medidas para que se pongan en funcionamiento los mecanismos necesarios para informar a las comunidades de propietarios afectadas por situaciones de morosidad con el objetivo de que puedan reclamar los importes que se les deben, especialmente por parte de entidades financieras.

impagos

Además, Les Corts instan al Gobierno central a impulsar y adoptar las reformas legislativas oportunas en la ley de propiedad horizontal, para que las entidades bancarias respondan de los impagos de las cuotas por parte de los morosos en los últimos cinco años.

La propuesta ha partido de Compromís, que ha explicado que las entidades bancarias que han adquirido una propiedad después de un procedimiento de ejecución hipotecaria no se responsabilizan de la deuda con la comunidad, habitualmente generada por el anterior propietario, y muchas veces tampoco cubren los gastos generados después.

Asimismo, han señalado que, dado el elevado coste en tiempo y recursos que supone para las comunidades de propietarios iniciar procesos judiciales de requerimiento de pago, estos solo se llevan a cabo en un número reducido de ocasiones.

Fuente: La Vanguardia

El Ayuntamiento de Xàbia corrige los recibos del IBI al detectar un fallo en los correspondientes al pago fraccionado

El impuesto se ha comenzado a pasar a cobro domiciliado a partir de este lunes

El Ayuntamiento de Xàbia ha rectificado los recibos correspondientes al pago domiciliado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que el pasado 20 de agosto, remitió a las entidades bancarias. El motivo es que se ha producido un error informático que automáticamente generó un recibo por el importe íntegro de este impuesto a todos aquellos que tienen su pago fraccionado.

 more

¡Aquí no hay quien viva! Ruidos, molestias, derramas por sorpresa, roces, malas caras… cualquier chispa es suficiente para provocar un incendio. A todos nos gustaría vivir en una vivienda amplia, poco ruidosa y sin vecinos, pero la realidad es que actualmente es casi imposible en las ciudades grandes.

 more

Campaña Cada Gota Cuenta

Xàbia refuerza la campaña que reclama un consumo responsable del agua ante la semana más crítica del verano

Amjasa lanza consejos de ahorro y un video protagonizado por vecinos como David Ferrer recordando que el agua potable es un bien básico limitado

El Ayuntamiento de Xàbia, a través de la empresa municipal de agua, ha reforzado la campaña activada desde el mes pasado pidiendo a la ciudadanía un uso responsable del agua potable. Desde el municipio se recuerda que se están manteniendo desde hace semanas unos consumos por encima de la media, que no son sostenibles con la situación de los pozos de abastecimiento tras meses de sequía y que la producción diaria de la planta desalinizadora no alcanza a cubrir.

 more

Los futuros compradores de una vivienda deben tener en cuenta muchos aspectos antes de formalizar cualquier operación inmobiliaria. Entre ellos, las cuestiones económicas son especialmente importantes, ya que afectan directamente a nuestro bolsillo. En este sentido, tal y como indica el portal especializado tucasa.com, hay que tener muy en cuenta que además del precio de venta de la vivienda que pretendemos adquirir, la compra de un inmueble llega aparejados otros gastos adicionales que a menudo no se tienen en cuenta pese a que algunos de estos desembolsos son considerables.

 more